República Dominicana es un destino ideal para toda la familia. Sus
playas, su naturaleza privilegiada y sus exóticos planes de ocio
sorprenderán, sobre todo, a los más pequeños de la casa. En este país
del Caribe, toda la familia vivirá experiencias tan atractivas como
practicar snorkel en aguas cristalinas, pasear a caballo por la playa o
nadar entre tortugas.
Si por algo destaca República Dominicana es por su diversidad de
flora y fauna. Así, es posible recorrer el país descubriendo nuevas
especies animales y vegetales. El punto de partida de esta ruta comienza
en el Acuario Nacional de Santo Domingo, construido junto al
mar Caribe. Dispone de un gran túnel de vidrio por el que los visitantes
pueden observar de cerca a los tiburones, rayas, sábalos y congrios,
como si caminase por el fondo del mar.
Por su parte, el Parque Zoológico, también en Santo Domingo, es
un amplísimo espacio de jardines tropicales y zonas acuáticas. Allí,
los niños pueden conocer de primera mano ejemplares de mamíferos y aves
tropicales, que, probablemente, no hayan visto nunca.
La forma más
atractiva de descubrir la fauna dominicana es estando en contacto
directo con ella. Para ello, en este país caribeño es muy común nadar
entre especies marinas, como delfines y tortugas e, incluso, tiburones o
rayas. Diversos centros del país – como Ocean World o Manatí Park- ofrecen actividades de buceo, para que toda la familia pueda sumergirse entre animales, alimentarlos y jugar con ellos.
Otra
opción para conectar al máximo con los animales es hacer un tour a
caballo por las playas dominicanas. Suelen tener una duración de cuatro
horas aproximadamente y su recorrido estará amenizado por las olas, la
brisa del mar e increíbles paisajes de naturaleza salvaje.
Por
otro lado, la aventura está a la orden del día en los planes de ocio de
República Dominicana. Varios parques se han especializado en la práctica
de paintball, escalada, trampolines y tirolinas. Aquí, los más
pequeños experimentarán la adrenalina y reforzarán sus habilidades
mentales, físicas, de independencia y liderazgo, a través de la
participación en deportes extremos. Algunos de los más populares son el Zipline Park o Canopy Punta Cana.
En el caso de que los aventureros se hayan quedado con ganas de más, también es posible visitar Punta Cana y Bávaro a través de buggies.
Esta excursión permite conducir por barrizales, cruzar estrechos
puentes de madera o atravesar el cauce del río. Al finalizar la ruta, no
hay nada mejor que disfrutar de un refrescante baño en las pozas
naturales de los arroyos.
Para conocer República Dominicana desde
las alturas, es recomendable montar en el teleférico de Puerto Plata,
una de las ciudades más turísticas de la costa norte, en cuyo recorrido
se pueden observar jardines de plantaciones exóticas.
Durante las
vacaciones se pueden compaginar estos planes con la práctica de
deportes. Por ejemplo, hacer un recorrido en kayak o canoa es un plan
que permitirá introducirse, a golpe de remo, en impresionantes lugares,
como cascadas o cuevas naturales, cuyo acceso sería imposible a pie o en
coche.
Entrando en el terreno de los deportes, el rey
indiscutible del país es el béisbol. Para empaparse de la cultura
deportiva dominicana es necesario visitar algunos estadios claves. Uno
de ellos es el estadio “Quisqueya Juan Marichal”, situado en Santo
Domingo y hogar de dos equipos de béisbol profesional: los Tigres del
Licey y los Leones del Escogido.
Sin duda, una ocasión especialmente interesante para viajar a República Dominicana es el carnaval,
celebrado todos los fines de semana de febrero. Es la fiesta más
colorida y divertida del país y está amenizada por lugareños disfrazados
que se reúnen en desfiles y comparsas para festejar el carnaval. Todo
un espectáculo visual que no dejará a nadie indiferente.
Por
tanto, República Dominicana es un país que lo tiene todo, incluso, para
los más pequeños de la casa. Además, a estos planes siempre se pueden
añadir puestas de sol en la playa, visitas a parajes naturales
increíbles y, en definitiva, actividades inolvidables para toda la
familia.
Fuente: https://www.ocionews.com/lo-mas-familiar-republica-dominicana/
Comentarios