El senador José Ignacio Paliza sometió un proyecto de ley que busca
declarar esta provincia como ecoturística, y adelanta esta jurisdicción
cuenta con ecosistemas únicos en el país de gran valor, para la
conservación adecuada y sostenible de la biodiversidad.
Paliza explica que esas cualidades naturales de la provincia Puerto
Plata requieren la existencia de instrumentos que regulen y permitan un
mayor aprovechamiento de los recursos naturales para desarrollar el
ecoturismo.
“La preservación de la biodiversidad de nuestros ecosistemas, solo es
posible conseguirla, promoviendo el uso racional de los recursos
naturales por parte de la presentes y futuras generaciones”, sostiene la
pieza legislativa en uno de sus considerandos.
El legislador del PRM dijo que en la provincia de Puerto Plata se
encuentra uno de los destinos turísticos más completos, caracterizado
por playas de arena blanca y dorada, casas victorianas, zonas
históricas, la montaña Isabel de Torres, el Teleférico, entre otros
atractivos.
Asimismo, plantea que atendiendo a la Constitución de la República
además de las leyes 64-00 de Medio Ambiente y 158-01 sobre el Fomento y
Desarrollo Turístico, de declararse Puerto Plata como provincia
ecoturística, entonces se ha de crear el Consejo de Desarrollo
Ecoturístico de la provincia Puerto Plata (CODEPP).
El CODEPP será el órgano rector de la promoción y regulación de todas
las actividades ecoturísticas de la provincia, cuyos miembros tendrán
funciones honoríficas, los cuales serán nombrados por un decreto del
Poder Ejecutivo.
Dicho órgano estará presidido por el gobernador (a) civil de la
provincia y estará integrado por el senador (a), un alcalde en
representación de los municipios de la provincia, representantes de los
ministerio de Medio Ambiente y Turismo, de organizaciones ecológicas,
la asociación de Hoteles de la Región Norte y el Clúster Turístico de
Puerto Plata.
Comentarios