
El poseer recursos (humanos,
tecnológicos, financieros, etc.) es importante, pero poseer recursos únicos y
potencializarlos es mucho más importante, así mismo disponer de capacidades y
competencias distintivas, marcan la diferencia. Teniendo en cuenta, que para que
una ventaja competitiva sea sostenible debe proveer de valor al cliente, ser
rara, inimitable y la organización adherirse a esta ventaja de forma tal que la misma sea
difícil de sustituir.

El primer paso
fue dado, pero el tiempo era limitado, los productos y servicios turísticos
desarrollados en y por las comunidades quedaron apenas en la etapa de
introducción, les faltaba afrontar las demás etapas de su ciclo de vida de
manera autónoma, así que muchos de ellos hoy persisten y otros están rezagados.
Pero la
enseñanza de los expertos japoneses que estuvieron en Puerto Plata se puede
resumir en “aprovechar nuestras fortalezas, que son nuestros recursos únicos”.
Es lo que nos distingue del montón, es lo que permite que quienes nos visitan,
vivan la diferencia entre Puerto Plata y otro destino turístico, es lo raro, lo
inimitable, lo único, is only now, only here.
Ojalá esto
hubiese sido entendido no solo por los residentes en nuestros humildes
municipios, quienes rápidamente captaron el mensaje, sino también por todos los involucrados en la
actividad turística, más ahora que tenemos en nuestro porvenir una de nuestras
mayores oportunidades.
Información de
Apoyo:
Enlace al
catálogo de los tours desarrollados en las comunidades:
Enlace al
catálogo de las artesanías elaboradas por residentes en las comunidades:
Comentarios