
Todo
parece indicar que con el cambio de año y de era, el nuevo comenzar traerá
consigo la confianza y el tan necesario
dinamismo en el sector turístico y hotelero del destino POP.
Puede
afirmarse que este resurgir ha ido
lográndose gradualmente, producto de muchos años de esfuerzos y de combates
intensos que justo en el 2012 comenzaron a dar sus frutos, por lo que este año
que finalizará en poco días, indicó el
inicio de una renovada visión para la Novia del Atlántico.
Algunas de las noticias más relevantes que
contribuyeron a este cambio de percepción fueron originándose durante este
productivo año.
Mayo: Primer
“palazo” deja iniciados trabajos del puerto turístico de PP
Fue a mediados del 2012 cuando se realizó el
acto simbólico que dio inicio a los trabajos de construcción de la solicitada
terminal de cruceros turísticos para Puerto Plata, evento que representó la más grande “buena nueva” de este
año para la provincia.
Amber Cove, una
trascendental obra de capital privado, se levantará en la Bahía del Distrito Municipal
de Maimón, por la Carnival Corporation, a un costo de 65 millones de
dólares. Esta inversión representa una de las mayores que jamás se haya hecho
en la industria de cruceros en la República Dominicana.
Se ha anunciado que para el 2014 iniciarán las operaciones
del puerto con la llegada del primer transatlántico, con capacidad para más de
cuatro mil cruceristas y mil tripulantes, lo que se traduce a una reactivación
de la economía de la provincia y de la región Norte.
Junio: Inauguran Casa
Museo Gregorio Luperón
La Casa -Museo General Gregorio Luperón, ubicada en la calle 12 de Julio número 54, esquina Padre Castellanos
de Puerto Plata, surge como
un nuevo complemento para el turismo histórico de Puerto Plata. Este proyecto
fue concebido con la finalidad de darle una nueva función y un uso digno a
la vivienda que construyó Gregorio Luperón para su hija Luisa; una residencia
de dos niveles, prefabricada en madera al estilo victoriano, donde también
funcionaba el negocio de importación y exportación de mercancías de la familia.
El ahora centro
histórico-cultural se convierte en una
nueva opción de interés turístico, donde se escenifica la realidad de la
sociedad dominicana del siglo XIX, pero además, es un espacio concebido como un
escenario para desarrollar actividades
como conciertos, charlas y tertulias.
Agosto: presentan agenda común de PP al presidente Medina;
inauguran primera etapa del proyecto Riviera Azul, Playa Dorada.
En el mes de agosto, representantes del sector público y
privado de la provincia de Puerto Plata, se reunieron con el presidente de
la República, Danilo Medina, para
presentarle la “Agenda para el Desarrollo de la Provincia de Puerto Plata”. Este documento sirvió de canal
para exponer ante el primer mandatario de la Nación las áreas que ameritan vital
atención en el destino.
El plan de trabajo integral que propone este documento de
acciones para la transformación de Puerto Plata como polo turístico,
incluye puntos como:“Acciones y Obras Prioritarias”,
“Promoción y Mercadeo”, “Mejoramiento de la Infraestructura Hotelera y
Turística”, “ Playa Dorada”, “Fortalecimiento del Ordenamiento y la
Organización del Destino”, “Obras Viales y de Infraestructura”, “Puesta en
Valor del Centro Histórico”, ”Dinamización del Sector Comercial”, ”Ordenamiento
Territorial”, “Zona Franca”. Además, “Puesta en Valor de la Isabela Histórica”,
“Sosúa”, “Cabarete” y “Luperón”.
Riviera Azul
También en el
octavo mes del 2012, se inauguró en el complejo turístico de Playa Dorada, la
primera fase del proyecto inmobiliario Riviera Azul, la cual se comprende de 115
apartamentos distribuidos en cuatro edificios, con una
inversión superior a los 30 millones de dólares.
El
complejo contará de tres etapas, a un costo de alrededor de US$100 millones; en
la primera se inyectaron treinta, en la segunda diez, y
la tercera 60 millones de dólares.
El
enclave cuenta con 350 metros lineales de playa y múltiples áreas verdes,
piscinas, canchas de tenis, basketball, mini-soccer y otras amenidades.
Septiembre: Contratan empresa para
crear marca del destino Puerto Plata
Con el objetivo de establecer
la marca de identidad del destino Puerto Plata en los diferentes mercados y
dotarlo de una verdadera estrategia de promoción y de publicidad para el
fomento de esta oferta vacacional, el Ministerio de Turismo y las asociaciones
hoteleras locales hicieron la contratación de la empresa norteamericana MMGY
para cumplir con esta iniciativa.
El experto en
mercadotecnia de destinos turísticos, Gregg Dunn, señaló que hay una gran
oportunidad para Puerto Plata reposicionarse en mercados conocidos y de establecerse
en mercados emergentes que no conocen este polo turístico, el cual es
considerado por sus atractivos naturales y su variada oferta complementaria
como el más completo de República Dominicana.
La marca del destino Puerto Plata contempla la creación del nombre, el
eslogan y la imagen que promocionará a Puerto Plata, a tales fines van a
consultar a todos los sectores que tengan algún tipo de relación con el turismo.
Octubre: Celebran primera Feria Turística
Discover POP
En octubre, el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata
logró organizar uno de los eventos más trascendentales de la industria de la hospitalidad
de la Costa Norte: la primera feria turística del destino, Discover POP. Esta
iniciativa centró los ojos del país en
esta provincia.
Este evento ferial celebrado en Ocean World, reunió a unas 50 empresas suplidoras de servicios del
sector turístico de la provincia de Puerto Plata. Directores generales y
comerciales de diferentes hoteles, touroperadores, y ofertas complementarias de
la provincia, todos demostraron estar unidos y listos para ofrecer sus
propuestas ante los mercados
tradicionales y los emergentes.
Discover POP 2012 contó con una activa participación de
mayoristas locales y touroperadores procedentes de Chile, Colombia, Puerto
Rico, Ecuador, Estados Unidos, Alemania, Rusia, República Checa, Venezuela,
Panamá y Canadá.
Noviembre: Anuncian construcción de proyecto
Blue JackTar
En el mes once, en Playa Dorada se anunció la construcción de Blue
JackTar otro ambicioso proyecto turístico con un innovador concepto desarrollado
por KRAMETRO CONSULTING KRACON SRL, una firma de capital 100% dominicano que se
compromete a fomentar el auge y el pleno desarrollo de la “industria sin
chimenea” en Puerto Plata, trayendo nuevas brisas a Playa Dorada y sumando a la
anhelada transformación de este polo turístico del Norte de República
Dominicana.
Blue JackTar contempla una propuesta integrada por diferentes
productos de hospitalidad turística que incluye: hotel, apartamentos, segunda
vivienda, rental pool, hotel boutique, solares y villas residenciales,
concebidos para ofrecer servicios de alta calidad, enfocados para toda la
familia.
La magna estructura constará de 120 apartamentos que aportarán 312
habitaciones al destino, las cuales estarán distribuidas en 4 bloques de 6
niveles más terraza, con un total de 28 metros de altura; los últimos pisos de
cada edificio en 2 niveles tendrán acceso a la azotea o techo final para el uso
y disfrute de los adquirientes de los Penthouses.
Otras de las modalidades que trae Blue JackTar es el desarrollo de
un hotel boutique que dispondrá de unas 50 a 70 habitaciones; 12 lotes para
construcción de villas y la puesta en operación de 74 de las habitaciones del
hotel actual. Se adiciona además una nueva área comercial que se edificará
anexa al casino de la propiedad.
Diciembre: Asociaciones del Destino firman
alianza; Transaero anuncia vuelos de Rusia y San Petersburgo a PP; Crucero “The World” visita el destino
Alianza
El cierre del 2012 llegó con noticias que soplaron nuevos
aires de optimismo para el destino Puerto Plata. Iniciando con la unificación
que logró concertar el Clúster
Turístico del Destino Puerto Plata (CDTPP), con la Asociación de Hoteles y
Restaurantes de Sosúa y Cabarete Inc. (ASHORESOCA); la Asociación para el
Desarrollo de Cabarete (ADECA) y la Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa
(ADSS), entidades que establecieron una alianza (privada-privada), con el objetivo de continuar
unificando e integrando a todos los actores del turismo en la provincia, de
cara a la formación de un Organización Gestora del Destino (OGD).
Con
la firma de este convenio, estas organizaciones persiguen integrar a las
asociaciones firmantes a la membrecía del Clúster para a través de esta entidad
elaborar planes y proyectos que aporten al rescate de
la competitividad del Destino Turístico Puerto Plata, bajo un esquema legal y operacional reconocido por las
autoridades del Estado Dominicano.
Anuncian
Transaero volará desde Moscú y St. Petersburgo hacia Puerto Plata
El
Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR), Aeropuertos
Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y Transaero Airlines anunciaron el inicio de
los vuelos para la temporada de invierno 2012-2013 a partir de este 25 de
diciembre, desde los aeropuertos Domodedovo, de Moscú y Pulkovo,
de St. Petersburgo hacia el Aeropuerto Internacional Gregorio
Luperón, localizado en Puerto Plata, República Dominicana.
El
Ministro de Turismo, Francisco Javier García, valoró el nuevo vuelo que desde
Rusia iniciará la aerolínea Transaero con destino a Puerto Plata, el
funcionario dijo que esta ruta tiene un doble valor, porque contribuye a la
recuperación del destino de Puerto Plata y además, continua con el crecimiento
extraordinario que mantiene ese destino emisor.
Visita de crucero “The World” a Puerto
Plata
De una mejor manera
no se podría concluir el año que con la noticia que se constituyó en una de las
más reseñas por medios locales, nacionales e incluso internacionales: “Llega
crucero turístico a Puerto Plata”.
Tras más de dos
décadas sin recibir embarcaciones con
turistas en la provincia, el arribo de The World Residences at Sea procedente
de Nassau, Bahamas, despertó curiosidad y entusiasmo en la comunidad
puertoplateña.
De acuerdo al
viceministro de los Santos, la llegada de esta embarcación a las aguas
atlánticas, representó solo el inicio de las muchas alegrías que próximamente
comenzarán a originarse en Puerto Plata cuando comience a explotarse nuevamente
el turismo de crucero.
A pesar de que la
embarcación solo permaneció dos días anclada en el muelle de Puerto Plata, sus
pasajeros pudieron participar de excursiones y visitar los atractivos que
ofrece la llamada “Costa de Ámbar”.
El
2012 ha sido catalogado como un año de avance para el destino POP, por lo que
se espera que el año venidero sea igual o supere los pasos ya adelantados.
Comentarios