
República
Dominicana, país anfitrión, tendrá una buena representación en la copa, ya que
contará con participantes procedentes de la zona norte y de distintos puntos
del país, con un alto nivel competitivo, entre ellos: Ariel Corniel, Félix
Martínez, Robinson Hilario, Luis Alberto Cruz (Posito) y Alex Soto, quien es
considerado como uno de los mejores diez kiters del mundo.
Los
organizadores de esta actividad, Fernando Subero y Johann Manuel Bierd,
presidente y vicepresidente de (ASOKITEPOP), respectivamente, expresaron tener
“grandes expectativas por la gran aceptación que ha ido logrando la práctica de
esta disciplina deportiva en el lugar que será sede de la competencia, Neptuno
Kite Beach”.
Afirman que las condiciones naturales y la ubicación de
este balneario han favorecido para que cada día sean más los hombres, mujeres y
niños interesados en tener una
experiencia personal con el Kite, por lo que anticipan un rotundo éxito a la
copa. En
representación del Clúster Turístico, Román Medina, secretario de la junta
directiva y Jakaira Cid, directora ejecutiva, señalaron que la realización de
esta copa representa un acceso del Kite como parte de las propuestas
complementarias que ofrece Puerto Plata como destino turístico, especialmente
en la ciudad, por lo que les motivaron a apoyar masivamente las iniciativas que
se adicionen a la causa de impulsar a Puerto Plata como una provincia de
privilegiadas condiciones naturales para la recreación de locales y visitantes.
La II Copa Internacional Neptuno no tendrá ningún
costo de entrada para el público y contará con música de Dj’s en vivo y grandes
sorpresas para los asistentes. Las categorías que se disputarán son: Pro, Amateur,
Race (solo para locales), Femenina y Junior. Las inscripciones están abiertas
para todos los interesados en competir; la admisión no tiene ningún costo y los
únicos requisitos son: tener conocimientos, dominio y experiencia en la
práctica de este deporte.
NP/Clúster Puerto Plata
Comentarios