
Asi que lo que pasó hoy en el cielo de Puerto Plata no fue más que un halo solar que se produce por la refracción de la luz a través de cristales prismáticos de hielo o gotas de agua existentes en las nubes de la alta atmósfera y que se encuentran entre la persona y el Sol o la Luna.
Es un anillo de luz circular que rodea al astro y cuya distancia angular desde el borde hasta el centro es de 22º. Los más frecuentes son los anillos del Sol (halo solar) o de la Luna (halo lunar).
Normalmente el halo es blanco, pero algunas veces la refracción es tan clara que separa los colores y los hace visibles. Al contrario que en el arco iris, es el rojo y no el azul el que está en el interior del círculo.
Foto Cortesía de SacandoMelao
Comentarios